Mi nombre es Luis Sarrió y soy profesor de piano y lenguaje musical en la Escuela Municipal de Música y Danza de Collado Villalba.
Mi pasión por la enseñanza me ha llevado a profundizar en la pedagogía y en las distintas metodologías de la enseñanza musical. Tengo el firme convencimiento de que cualquier persona puede aprender música y estoy seguro de los múltiples beneficios personales y sociales que aporta su aprendizaje.
Además soy compositor y elaboro materiales didácticos para la enseñanza del piano y del lenguaje musical.
Me alegra mucho poder contar de nuevo con tus conocimientos.
Como bien dices todo el mundo puede aprender musica ,solo se necesita ganas y encontrar un profesor como tu que sepa transmitir su entusiasmo.
Me gustaMe gusta
¡Muchas gracias Manuel! Para mi también es una gran alegría volver a compartir con vosotros la pasión por la música.
Me gustaMe gusta
Enhorabuena por el blog, excelente: Bien redactado, sintético y claro, temas exquisitamente elegidos. Imposible no ser seguidor. Gracias por compartir tu sabiduría musical.
Me gustaMe gusta
¡Muchas gracias, Alfredo! Te agradezco tu comentario. Espero que no decaiga el interés en próximos artículos. Un saludo
Me gustaMe gusta
Hola Luis!! soy terapeuta en una residencia de mayores y mi pasión por la música ha estado siempre ahí. No tengo estudios musicales pero hace un año me embarqué en un master de musicoterapia y desde entonces buceo en la red buscando contenidos que me ayuden a desarrollarme musicalmente. Este es el motivo de haberte encontrado. Me he quedado fascinada con la forma de trasmitir los contenidos. Gracias!! espero poder seguir contando contigo ya que desde hoy, eres uno de mis profesores!!
Me gustaMe gusta
Hola Carmen. Muchas gracias por tu comentario. Me alegro de que te guste el contenido del blog, más aún si te sirve para desarrollar esa labor tan importante que realizas. Un saludo!
Me gustaMe gusta
Luisón! mola tu blog, está muy bien. Alejandro de la Barrera y yo te enviamos saludos estocásticos. Bye!
Me gustaMe gusta
¡Un saludo para los dos!
Me gustaMe gusta
Hola Luis! Mi nombre es Alejandro, estoy haciendo un trabajo sobre texturas y los tipos de acompañamiento. La verdad que se me dificultó mucho a la hora de buscar ejemplos de estos, hasta que encontré tu blogs. Me ayudó bastante, ahora te pido un favor, me podrías decir algúnos ejemplos de acompañamiento por pedal o bajo continuo? Desde ya muchas gracias y saludos desde Argentina.
Me gustaMe gusta
Hola Alejandro. Me alegro de que te guste el blog. En primer lugar, comentarte que los términos de bajo continuo y de pedal de acompañamiento hacen referencia a conceptos diferentes. El bajo continuo es una técnica que consiste en cifrar la partitura y que es propia del periodo barroco, mientras que el pedal de acompañamiento (o nota pedal) consiste en mantener una nota en el bajo mientras que el resto de las voces prosiguen su discurso musical. Ejemplos de bajo continuo los tienes en todas las obras de los grandes compositores barrocos y ejemplos de pedal los puedes buscar en los finales de las fugas de estos mismos autores. Un saludo
Me gustaMe gusta