El pasado 9 de marzo fallecía a los 90 años George Martin, el mítico productor de The Beatles. Martin pasará a la historia de la música como el gran artífice del “sonido Beatle”. Es más, su influencia en los discos del cuarteto de Liverpool fue de tal magnitud que la mayoría de los aficionados le reconocen como el “quinto Beatle”. Sin embargo, no todo el mundo tiene claro el papel que desempeña un productor musical. Existe una noción muy general de lo que hace, pero en la mayoría de los casos no sabríamos definir exactamente a qué se dedica. ¡Y no es para menos!
El proceso de grabación de un disco es un trabajo muy complejo que tiene diferentes fases: la preproducción, momento en el que se seleccionan las canciones y se realizan los arreglos de las mismas; la grabación, los músicos interpretan las canciones en el estudio donde estas se registran; la edición, la mezcla y la masterización, que son procedimientos técnicos llevados a cabo por ingenieros y técnicos de sonido. En todo este proceso hace falta una persona que controle los detalles y asuma la responsabilidad de llevar a buen puerto la edición final del disco. Esta figura no es otra que la del productor.
El productor musical es el principal encargado de supervisar -y participar- en el proceso de grabación de un disco. Por eso, los productores deben poseer profundos conocimientos técnicos de sonido. Pero, además, un buen productor debe desenvolverse en otros muchos aspectos, como son: conocer en profundidad a los artistas con los que trabajan, manejar presupuestos o elegir el estudio de grabación. Como explica Leo Leoni las responsabilidades de un productor se pueden clasificar en tres grandes grupos:
Responsabilidades creativas:
- Autoría o coautoría de los temas.
- Ayudar a definir el estilo musical del grupo.
- Realizar arreglos y contribuir a dar forma definitiva a las canciones.
- Participar en el proceso de grabación aportando ideas.
Responsabilidades administrativas:
- Manejar el presupuesto del disco.
- Coordinar horarios de estudios de grabación, músicos de sesión, mezcla y masterización.
- Elección de los músicos y personal adecuado para la elaboración del disco.
Otras responsabilidades:
- Entender y mantener la visión del proyecto a lo largo del proceso.
- Crear buen ambiente y cohesión entre las distintas personas que participan en el disco.
- Conocer al artista, sus fortalezas y limitaciones y sacarles el máximo partido.
- Tener capacidad para tomar decisiones.
- Tener el mayor conocimiento posible sobre música, instrumentos, grabación, equipos, etc.
¡Casi nada! Está claro que la labor del productor musical es muy heterogénea y que requiere de profesionales muy versátiles y con amplios conocimientos de música. Aunque para versatilidad y conocimientos los de Sir George Martin, que viniendo del mundo de la música clásica, fue capaz de guiar y contribuir al engrandecimiento del que es considerado, por muchos, como el mejor grupo de la historia de la música popular.
George Martin
Productores de estar por casa: El home studio
Más allá de los productores de las grandes discográficas, en los últimos años se está produciendo un fenómeno curioso, y es que cada vez se editan más discos fuera del circuito de los estudios tradicionales. Este fenómeno tiene su explicación en el gran avance de la tecnología musical. En la actualidad, es posible grabar y editar canciones, con una calidad cuasi-profesional, con tan solo un ordenador portátil y un micrófono. Algunos artistas van más allá y llegan a fabricarse su propio estudio de grabación en la habitación de su casa. A estos estudios caseros se les conoce como home studio.
El home studio es la forma más económica y accesible de empezar a crear música sin disponer de un gran presupuesto. “Solo” hace falta tener algunos conocimientos de software musical y dejarse llevar por la inspiración… De hecho, muchos músicos y productores se han dado a conocer gracias a esta manera de trabajar y, posteriormente, han dado el salto a los estudios profesionales de grabación. En este contexto y sobre todo en estilos como la música electrónica y el hip-hop la palabra productor equivale a compositor.
Para finalizar, os dejo con un par de vídeos. En el primero podéis ver una sesión de grabación de los Beatles (en la que también aparece George Martin) y en el segundo el proceso de grabación de una banda sonora en un home studio. ¡Hasta el próximo artículo!
Actualmente, estoy haciendo arreglos y grabando en mi ‘home studio’ para personas que me solicitan hacer la música para sus propias canciones y me ha gustado lo que publicaste. Espero puedas ahondar más sobre el tema de los ‘home studio’. Saludos.
Me gustaMe gusta
Gracias, Function KRK. Quizá más adelante escriba nuevamente sobre los «home studio». Un saludo!
Me gustaMe gusta
Excelente 😃 Gracias a ti. Hasta pronto, amigo.
Me gustaMe gusta